Lecciones Sobre Poder y Control para el Aula

Los educadores preparan a sus estudiantes para el futuro. Comprender cómo el poder y el control pueden impactar sus vidas y aprender a gestionar estos problemas es fundamental para los estudiantes de hoy. El poder y el control desempeñan un papel crucial en las relaciones personales y profesionales. Los líderes del mañana deben comprender que el uso ético del poder y el control, aplicado con integridad en nuestro mundo, generará cambios significativos.
Aprende a Reconocer el Poder
Los estudiantes lidian con el poder a diario. Desempeña un papel fundamental en todas sus relaciones, ya sea en casa, en la escuela o en su entorno social. Comprender las dinámicas de poder les ayudará a gestionar situaciones de poder, identificar el abuso de poder y buscar la igualdad en sus vidas. También desempeñará un papel importante en su futuro laboral. Desde ser un empleado eficaz hasta ser director ejecutivo, aplicar el poder de forma adecuada y eficaz será fundamental.
El poder es un elemento complejo. No es solo una acción singular. Es un continuo de diferentes grados de poder, desde el poder ilegítimo hasta el empoderamiento.
Reconociendo el lenguaje del poder usando los términos de la Fundación para la Educación en la Paz
Como con cualquier aspecto de la inteligencia emocional, el punto de partida es asegurarse de que los estudiantes comprendan el lenguaje del poder. El poder legítimo y el ilegítimo son polos opuestos. El poder legítimo demuestra una toma de decisiones meditada, inspira respeto y es inclusivo, mientras que el ilegítimo busca influir y controlar mediante el miedo, la intimidación y las consecuencias.

El poder legítimo se manifiesta en alguien con alta autoestima, respeto por los demás y por sí mismo, que negocia su poder con integridad. Vemos el poder ilegítimo en la persona que necesita controlar a los demás de forma autoritaria, a cualquier precio.
El poder sobre y el poder con también son dos extremos del espectro del poder. El poder sobre se refiere a la persona autoritaria que plantea exigencias innegociables, mientras que la otra persona se siente impotente. Un ejemplo es la situación de acoso, cuando este controla la dinámica de poder en la relación. El poder con es un esfuerzo conjunto, compartido o mutuo, para lograr un cambio y se observa en relaciones sanas basadas en el respeto, la honestidad y la justicia.
El lenguaje del poder constituye una introducción convincente al tema.
Una lección de poder
Puedes empezar con tu clase. Resalta los términos aprendidos previamente y aplícalos en la clase. Pide a tus alumnos que busquen ejemplos de cada uno de los cuatro aspectos del poder. Continúa preguntándoles qué aprendieron en ese ejercicio. ¿Pueden sus hallazgos generar algún cambio en el aula? Este tipo de ejercicio también te ayudará a evaluar la salud emocional de la clase.
Aplica esta lección a la escuela, la ciudad y el mundo exterior. Es una excelente manera para que los alumnos vean cómo existe el poder en nuestro mundo.
Control
Es común que los jóvenes sientan falta de control sobre sus vidas. Esto lo convierte en un tema apropiado para el aula y se integra con las lecciones sobre el poder.
Analizar la presión de grupo como un ejemplo donde el poder y el control colisionan lo hace relevante para todos los estudiantes del aula. Sin embargo, este tema tiene una aplicación más amplia.
Puede aplicarse al mundo en general, ya que el poder y el control desempeñan un papel importante en el cambio en todos los aspectos de la sociedad.
Las siguientes preguntas de debate son propicias para el debate en clase.
¿Cómo logra una persona obligar a otra a hacer algo utilizando el poder? ¿Se aplica presión de control? De ser así, ¿cuál es el resultado del cambio?
¿Cómo se podría haber resuelto el problema utilizando el poder legítimo?
¿Cómo utiliza una ciudad o un país el poder para obligar a otra a hacer algo? ¿Se aplica presión de control? De ser así, ¿cuál es el resultado del cambio?
¿Cómo se podría haber resuelto el problema utilizando el poder legítimo?
Empoderamiento

El objetivo de las lecciones de poder y control es guiar a los estudiantes hacia el empoderamiento. La negociación frente al aislamiento, el respeto frente a la coerción y la confianza frente a las amenazas y la intimidación ayudan a equilibrar el poder en cualquier relación. Es importante reconocer las tácticas de poder positivas frente a las negativas.
El empoderamiento comienza con un profundo sentido de sí mismo que resista las presiones amenazantes del poder y el control negativos. Las tácticas empleadas en el poder ilegítimo incluyen el aislamiento, la presión, la ira y las amenazas. Cada persona en su aula necesita desarrollar resiliencia y confianza en sí misma para resistir el poder negativo que encontrará. Existen numerosos ejemplos de empoderamiento en la vida real. Todo estudiante necesita modelos a seguir.
Se aplican las habilidades de pensamiento crítico.

Repasar las habilidades de pensamiento crítico. Estas habilidades son clave para desenvolverse en el mundo del poder y el control. Al enfrentarse a una situación de poder ilegítimo o de poder sobre ellos, aplicar el pensamiento crítico les ayudará a abordar el problema de forma eficaz, constructiva y empoderada. Es el camino para gestionar los múltiples aspectos del poder y el control. Estas habilidades para la vida son útiles a lo largo de sus vidas.
Al enfrentarse al poder ilegítimo y al control negativo, contarán con las herramientas para abordar la situación con calma, curiosidad y una toma de decisiones eficaz. Estas habilidades les durarán toda la vida, y con ellas, realmente tocarán el futuro.
Este artículo está disponible y se puede acceder a él en inglés aquí.