School Rubric

Apoye nuestra misión de conectar y compartir información con educadores de todo el mundo.

Pensar sin instrucciones. ¿Quién educa a quién?

Por Luis Gómez Peñalver. 

El debate sobre cómo aprendemos y quién guía este proceso se vuelve cada vez mas urgente. Marta Peirano, en su artículo para El País, nos alerta sobre los riesgos de dejar el tratamiento de traumas en manos exclusivamente de inteligencias artificiales como ChatGPT. Peirano describe el trauma como un “archivo mal etiquetado”, una metáfora que subraya la necesidad crítica de acompañamiento humano en procesos emocionales complejos.

Esta reflexión ahonda aún mas si cabe en las preocupaciones de padres y educadores reflejadas por Pau Rodríguez en eldiario.es, donde señala un creciente repliegue del uso intensivo de pantallas en las aulas. Aunque el portátil sigue siendo visto como esencial para democratizar el acceso a recursos educativos, especialmente después de la pandemia, el móvil ha sido desplazado del aula por considerarse una fuente constante de distracción. Rodríguez enfatiza que no se trata de renunciar a las pantallas, sino de aprender a situarlas adecuadamente. ¿Estará diciendo que la solución pasa por la educación?.

Y por si faltaba poco, damos un doble mortal con tirabuzón. La dependencia de la tecnología se amplifica con la entrada de juguetes inteligentes, fruto de la alianza entre Mattel y OpenAI, descrita por Aina Vall en Paréntesis Media. Vall recuerda que equivocarse es parte esencial del aprendizaje y que la IA debe ser una herramienta que acompañe, no que reemplace nuestra capacidad creativa.

Joanna Stern, en su discurso de graduación publicado en The Wall Street Journal, afirma que aprender a convivir con la inteligencia artificial implica desarrollar habilidades profundamente humanas como la creatividad, la colaboración, la curiosidad y la capacidad crítica frente a la avalancha informativa y tecnológica. Su recomendación es clara: no dejemos que las máquinas piensen por nosotros, más bien aprendamos a utilizarlas sabiamente. ¿Estará diciendo que la solución pasa por la educación?. 

No se trata solo de limitar o abrazar la tecnología, sino de preguntarnos quién educa realmente a quién. ¿Aprendemos nosotros de las máquinas o son ellas quienes están configurando nuestra manera de pensar? Se impone la necesidad de recuperar espacios de reflexión, equivocación y diálogo auténticamente humanos.

Lo dicho. La solución: Educación. Con mayúscula. Y tilde en la “o”. 

 

Referencias. 

El País. (2025, 23 de junio). El año de la terapia sintética. El País. https://elpais.com/opinion/2025-06-23/el-ano-de-la-terapia-sintetica.html

elDiario.es. (2025, junio). Del optimismo digital a la revisión del uso de pantallas en las escuelas: la tecnología entra rápido, pero ¿conviene hacerlo? elDiario.es. https://www.eldiario.es/catalunya/optimismo-digital-desescalada-escuela-revisa-pantallas-tencologia-rapido-conviene-hacerlo_1_12399251.html

Soler, A. (2025, 20 de junio). Mi madre no me dijo cómo hacerlo, por eso aprendí. Paréntesis Media. https://www.parentesis.media/mi-madre-no-me-dijo-como-hacerlo-por-eso-aprendi/

Stern, J. (2025, 20 de junio). Don’t Fall in Love With AI, and Other Life Rules for Graduates. The Wall Street Journal. https://www.wsj.com/tech/ai/job-market-ai-graduates-762c79ed?sma=newsletter_tecnologia&utm_medium=email&utm_source=newsletter&utm_campaign=tecnologia_2025.06.20_2

OpenAI. (2025). ChatGPT (modelo GPT-4 Turbo) [Modelo de inteligencia artificial]. OpenAI. https://chat.openai.com/

 

Compártelo
Luis Gómez.
Maestro de primaria con 25 años de experiencia. Especialista en Educación Física. Ha formado parte del equipo directivo de un centro público de educación infantil y primaria en Sevilla durante 12 años y ha coordinado proyectos como "El Deporte en la Escuela", "Creciendo en Salud" y "Coeducación". Es Director del Podcast IA y Educación. Entre sus aficiones se incluye el deporte, siendo además fundador de la Asociación Carros de Fuego, que facilita la participación de personas con diversidad funcional en pruebas deportiva como carreras populares, trail , triatlon y orientación.

Categorías
Tags: , , , ,